ALTERACIÓN EN LA TRADUCCIÓN
Estas alteraciones se encuentran en la secuencia nucleotídica del ADN que pueden ser por cambios de bases, ya sea del mismo tipo (cambio de una purina por una purina o pirimidina por pirimidina), conocidas como transición o por bases de género diferente (purina por pirimidina o viceversa) conocidas como transversiones, provocando un cambio en la secuencia de aminoácidos durante la traducción (mutaciónmissense); sin embargo, en ocasiones, debido a que más de un codón (unidad mínima de codificación del ADN, compuesta por tres bases nucleotídicas) puede codificar la transcripción del mismo aminoácido, esto no ocurre (mutación nosense). Si bien en forma estricta corresponde a una mutación, ésta no se traduce en un cambio de aminoácido. La aparición de una base (inserción) o la desaparición (deleción) produce un cambio en el marco de lectura, generando en la transcripción una proteína desde ese punto totalmente diferente a la original (frameshift). Todas las mutaciones que generan modificación de la secuencia aminoacídica del producto del gen p53 prolongan su vida media (estabilización), que en condiciones normales es sólo de minutos, lo que impide su detección inmunohistoquímica debido a los bajos niveles intranucleares.
En definitiva cuando el gen p53 se vuelve disfuncional permite la sobrevida de elementos celulares genéticamente dañados que eventualmente conducen a transformación celular tumoral.REFERENCIAS:
Gen supresor de tumores p53 en neoplasias digestivas.Rev. méd. Chile[online]. 2000, vol.128, n.11, pp. 1269-1278. ISSN 0034-9887. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872000001100013. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1PJuo4a7hBGxWWlt1IT5SaeyvdrqpfffSXWfdfCQWGpiA2XvlUtKBNQaXy9zBk5GT4Oj-dMKR1WkYp8kmnBcG39i6rpceUZaP3bgBiiGGvZVdFQ6-orEm3ankYkimRmtuqyM3CdpHQ0LY/s640/3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1PJuo4a7hBGxWWlt1IT5SaeyvdrqpfffSXWfdfCQWGpiA2XvlUtKBNQaXy9zBk5GT4Oj-dMKR1WkYp8kmnBcG39i6rpceUZaP3bgBiiGGvZVdFQ6-orEm3ankYkimRmtuqyM3CdpHQ0LY/s640/3.jpg)