domingo, 1 de noviembre de 2015

ALTERACIONES DE LA EPIGENÉTICA EN EL CÁNCER GÁSTRICO



La carcinogénesis gástrica involucra alteraciones genéticas y epigenéticas, éstas últimas causan alteraciones en la función génica sin modificación de la secuencia nucleotídica del ADN, el cambio epigenético mas frecuente en tumores malignos es la metilacion del ADN ya que incide sobre la inactivación de genes supresores de tumores, genes reguladores del ciclo celular, genes reparadores del ADN y genes involucrados en la invasión y metástasis. Ademas la metilación esta involucrada en la regulación transcripcional de genes durante la embriogénesis y en la inactivación del cromosoma X3.
La hipermetilación en regiones ricas en citocinas y guaninas y que se encuentran ubicadas frecuentemente cerca o dentro de áreas promotoras génicas produce represión transcripcional por un cambio en la estructura de la cromatina que la hace inaccesible a los factores de transcripcion, inactivando a los genes involucrados en las diferentes vías carcinogenéticas.
La región promotora de los genes que tienen mayor incidencia de afectación alcanzaron altos porcentajes en la frecuencia de metilación, como se puede observar en la siguiente tabla.


Tomado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872005000800002&script=sci_arttext&tlng=pt


No hay comentarios:

Publicar un comentario