Clonaje y expresión heteróloga de un fragmento de la proteína CagA de Helicobacter pylori
Numerosos estudios confirman que la infección con cepas de Helicobacter pylori CagA-positivas aparece asociada al desarrollo de patologías gastroduodenales más severas, es por ello que la detección de anticuerpos anti-CagA adquiere una importancia significativa en la detección serológica de la infección con H. pylori. Este estudio fue llevado a cabo con el objetivo de expresar un fragmento recombinante de la proteína CagA con una cola de histidina (rCagA) que pueda ser empleado en un juego serológico rápido para detectar la infección con H. pylori y clasificar la misma en CagA-positiva o negativa.
Para ello se toma un fragmento del gen cagA procedente de la cepa de H. pylori 17874 que fue amplificado por PCR. Éste fue clonado en el vector de expresión pET22b(+) y esta construcción empleada para transformar la cepa de E.coli BL21 (DE3) y expresar el fragmento recombinante rCagA. La técnica de Western blotting fue usada para determinar la inmunorreactividad de rCagA mediante el empleo de un antisuero de conejo específico Anti-CagA y un panel de sueros humanos CagApositivos y negativos.
Para insercion del gen se utilizo la técnica de electroporacion.
A mas de estos procedimientos se utilizaron otros métodos como purificacion del ADN plasmidico, electroforesis en gel de agarosa 8%, purificacion del vector.
Los resultados demostraron que el sistema de expresión empleado con 0,1mM de IPTG y 4 h de inducción produjo eficientemente el rCagA con la talla molecular esperada de aproximadamente 80kDa.
El objetivo de este experimento fue que la proteína CagA recombinante obtenida pueda ser utilizada para detectar y clasificar la infección con H. pylori por métodos serológicos.
http://revista.cnic.edu.cu/revistaCB/sites/default/files/articulos/CB-2010-4-CB-022.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario