domingo, 6 de diciembre de 2015

ADN recombinante artificial en el cáncer de estómago

Los ADN recombinantes artificiales también se conocen como transgénicos que son organismos genéticamente modificados con el fin experimentar lo que sucedería si el organismo expresa o inhibe un gen especifico que codifica una proteína o que ejerza alguna función especifica, en este caso tenemos como ejemplo un experimento en el que se utilizaron ratones transgénicos que permitieron concluir que Cag A es una verdadera oncoproteína de H. pylori al demostrar que en ratones transgénicos la fosforilación de CagA, se asoció con la aparición de tumores pero no así cuando se inhibió la capacidad de fosforilarse (139). A mayor fosforilación de la proteína CagA, mayor potencial oncogénico de la cepa de H. pylori. De acuerdo con los sitios de fosforilación la proteína CagA, puede ser subclasificada en dos tipos principales : CagA del este asiático y CagA occidental . El motivo EPIYA, es parte de cuatro distintos sitios EPIYA: EPIYA-A, -B, -C y -D (138, 139). Cada motivo, se define por la secuencia de aminoácidos que rodean la secuencia de EPIYA. En los países occidentales, los CagA más frecuentes son EPIYA-A y B, seguidos por los sitios C repetidos uno a tres veces (ABC, ABCC y ABCCC), de los cuales el más frecuente es el tipo ABC (135). En los países asiáticos, la mayoría de las CagA, son EPIYA-A, y -D (Tipo ABD). La importancia de identifi car estos distintos tipos de CagA, reside en que se asocian de manera distinta con la prevalencia y mortalidad de CG. Así, las CagA, de las diversas regiones del mundo con alta prevalencia de CG, es similar al CagA del este asiático y al contrario en donde hay baja prevalencia del tumor, la CagA es tipo occidental (130, 140). Además de la proteína CagA, el sistema de secreción tipo IV, también libera al interior de las células gástricas peque- ñas moléculas efectoras como peptidoglicanos (PGC) de la pared celular (141). En el citoplasma de la célula el PGC es reconocido por la proteína de defensa del sistema inmune innato NOD1, llevando a activación del factor nuclear k beta (NF-kB), el cual aumenta la expresión de genes que codifican proteínas proinflamatorias como la IL-8, quemoquina CXC y defensina B, que es un péptido antimicrobiano.





No hay comentarios:

Publicar un comentario